Después de haber leído la lectura 1 vino a mi mente una idea que por lo menos para mí tiene sentido, el desarrollo de un proyecto informático cualquiera es como un juego, en donde principalmente ambos jugadores, el gerente del proyecto y su cliente, deben tener muy claras las reglas antes de empezar a jugar para así llegar al resultado final deseado por ambos o por lo menos el resultado ideal para este tipo de proyectos, que ambos jugadores ganen!!!
En definitiva hablar de los 12 pasos es la estrategia ganadora, cuando nos dedicamos a desarrollar proyectos informáticos y principalemente cuando se trata del primero a cargo nuestro, tal y como se daba en el caso de la primera discución, estamos llenos de espectativas y ganas de comernos el mundo, pero un proyecto informático es un juego que se debe jugar con seriedad.
Existe muchísima documentación a nuestra mano acerca de la manera correcta a seguir para llevar un proyecto informático al éxito, pero está en nosotros seguir cada uno de los pasos con orden y con responsabilidad, porque cuando un cliente confía en nosotros y nos entrega parte de sus recursos, ya no se trata solo de lo que yo quiero ser o lo que quiero lograr, si no también del respeto que le debo a aquella empresa y sobre todo a mi mismo.
Si estamos hablando de el primer proyecto a mi responsabilidad, es mejor saber que riesgo tomar o aceptar que necesito ayuda, porque si intento y no puedo, mi nombre estará en juego.
Considero en lo personal que uno de los puntos principales para logar el éxito es tener al cliente al tanto de todo lo posible que el pueda entender (Comunicación), mostrarle mi responsabilidad y respeto para con su empresa.
Definir el proyecto, hacer el plan, administrar la documentación, los riesgos, etc, son quizás demasiadas cosas, pero si queremos lograr algo en este negocio nos debemos arriesgar, de una manera responsable y seria.
Para concluir puedo decir que las doce habilidades presentados en la lectura 1, son una referencia que nos puede garantizar el éxito o fracaso de un proyecto solo con que su administrador las tenga o no.
Al final lo que se quiere es el éxito del proyecto, así el
gerente gana, y el cliente también..
No hay comentarios:
Publicar un comentario