
"Es una colección de procesos y áreas de conocimiento que gracias
al reconocimiento internacional que posee (IEEE Std 1490-2003) es
reconocido como el método poseedor de las mejores prácticas dentro de
la gestión de proyecto"
- Disponible en 11 idiomas.
- Es un Marco y Un Estándar.
- Orientada a Procesos.
- Indica el conocimiento necesario para manejar el ciclo vital de cualquier proyecto, programa y porttafolio a través de sus procesos.
- Define para cada proceso sus insumos, herramientas, técnicas y reportes necesarios (como entregables)
- Como su nombre lo dice construye un Cuerpo de Conocimiento con el cuál cualquier industria pueda construir las mejores prácticas específicas para su área de aplicación.
Como mencione al principio de este artículo el PMBOK también tiene algunas Desventajas y Críticas la mayor viene de los seguidores de la Cadena Crítica (otro método para gestionar proyectos basado en ecuacioes y métodos, su copetencia) en oposición al Método de la ruta crítica. Las Desventajas que menciona Jean-Michel de Jaeger en su artículo sobre el tema son las siguientes:
- Complejo para proyectos pequeños.
- Necesita demasiadas adpataciones con respecto al área de aplicación.
Entre las aplicaciones que tiene podemos mencionar: programas para el gobierno, desarrollo de productos, software, proyectos técnicos de ingeniería, construcción, etc.
El PMBOK utiliza una variación del ciclo de deming para el mejoramiento continuo con un ciclo de vida propuesto en 5 etapas: Inicio, Planificación, Ejecución, Supervisión/Control y Cierre. Estos grupos de procesos no representan fases rígidas ni recetas, sino que, grosso modo, equivalen al modelo “planear, hacer, revisar y actuar” como se muestra en la siguiente imagen:
Citando nuevamente a Gonzáles puedo concluir diciendo que la finalidad del PMBOK no es la de exponer las disciplinas, técnicas y experiencias aplicables a la dirección de proyectos, sino simplemente la de identificar el subconjunto de éstas que es generalmente reconocido como buenas prácticas.
Los siguientes Links muestran las Fuentes de donde fueron tomadas la Información e Imágenes usadas en este artículo:
http://es.wikipedia.org/wiki/Project_Management_Body_of_Knowledge
http://www.12manage.com/methods_pmi_pmbok_es.html
http://liderdeproyecto.com/manual/que_es_el_pmbok.html
*****Opinión Personal:
Hablando de Métodos de Gestión de Proyectos yo solo conozco RUP, es decir, es primera vez que tengo contacto alguno con PMBOK, yo pienso que en temas como la gestión de proyectos informáticos lo importante y cuál nos podría hacer exitosos sería el conocimiento, entre más métodos pueda conocer, mejor profesioanl seré, yo en lo personal me inclino mucho por el área de Gestión de Proyectos y soy un gran fanático de RUP, pero a la vez estoy ancioso por conocer el PMBOK.
También quisiera destacar que si algo me haría inclinarme por un método o por un producto cualquiera sería las opiniones que se tengan sobre él, el reconocimiento y según tengo entendido PMBOK tiene mucho reconocimiento internacionalmente, lo que me hace aún mas interesado.